Les pérgolas de hierro forjado, tales como Glorieta, Cenador y Arco de jardín, ofrecen una mezcla de durabilidad y elegancia. Son especialmente reconocidas por su robustez, capaces de soportar el invierno, cubiertas de cualquier tipo y plantas trepadoras, exuberantes… agregando un toque vibrante de estética a su decoración exterior.
Los acabados de calidad superior
Cuando se piensa en pérgola de hierro forjado, a menudo se piensa en barras de hierro bruto soldadas entre sí. Este tipo de construcción es muy encantador, pero requerirá mantenimiento para evitar que se oxide demasiado. También existen acabados más avanzados como la galvanización en caliente y el termolacado. Estos acabados no solo mejoran el atractivo estético, sino que también ofrecen una protección significativa contra la corrosión y el clima. Estos acabados proporcionan al metal una ventaja considerable respecto a la madera que requerirá un mantenimiento más regular y tendrá una vida útil más corta.
Galvanización en caliente
La galvanización en caliente confiere un acabado mate plateado que no solo es visualmente atractivo, sino que también proporciona una capa de protección sólida.
Termolacado
El termolacado ofrece una opción de personalización con un color antracita por defecto, garantizando que la pérgola complemente la decoración del jardín existente. Este tratamiento asegura la resistencia de la pérgola al clima, a la corrosión y a los rayos UV durante hasta 10 años, minimizando así las necesidades de mantenimiento como la limpieza o el repintado.
Personalización y adaptabilidad de las pérgolas de hierro forjado
La personalización se extiende a las dimensiones y al diseño, permitiendo que cada pérgola sea única y adaptada para ajustarse a espacios específicos y a preferencias personales, incluyendo opciones para toldos transparentes o desmontables. Las pérgolas de metal a menudo se sueldan en el lugar o según planos particulares, ofreciendo así posibilidades de personalización aún más creativas.
La pérgola de hierro, una inversión rentable
Gracias a estos tratamientos que le confieren una longevidad superior y personalizaciones infinitas, la pérgola de metal es una inversión rentable que aportará cierto valor añadido a su propiedad inmobiliaria. Aunque la inversión inicial puede ser de unos 200 euros por metro cuadrado, las ventajas a largo plazo de un mantenimiento mínimo y una calidad duradera ofrecen un valor sustancial. Además, su capacidad para integrarse perfectamente en los estilos arquitectónicos modernos y tradicionales la convierte en una opción versátil para mejorar los espacios de vida exteriores.
Integración en el espacio exterior
La integración de una pérgola de hierro forjado en su espacio exterior implica una colocación y opciones de diseño reflexivas para asegurar que complemente la estética exterior de su hogar mientras satisface las necesidades funcionales. Aquí se muestra cómo puede integrar estas elegantes estructuras en su jardín o terraza:
Instalaciones adosadas
A menudo, las pérgolas se fijan directamente a los muros de una casa, lo que se conoce como instalaciones adosadas. Este método no solo ahorra espacio, sino que también ofrece un refugio mejorado contra el sol y la lluvia, lo que la hace ideal para crear una zona de vida exterior confortable.
Diseños libres (autónomos)
Para aquellos que tienen más espacio, una pérgola libre o autónoma puede colocarse en cualquier parte del jardín, ofreciendo así una flexibilidad en el diseño y el uso. Este tipo es perfecto para definir una zona separada para la restauración o la relajación cerca de su hogar o al fondo del jardín.
Los diferentes tipos de cubiertas de techo
La cubierta de una pérgola de hierro forjado es un elemento crucial para disfrutar plenamente de su espacio exterior. Afortunadamente, hay una variedad de opciones de cubierta para satisfacer sus necesidades y preferencias estéticas. Se enumeran principalmente como opción de cubierta las lonas de sombra tensadas (a menudo en PVC o sintéticas), la cañizo o el bambú, las toldos para pérgola resistentes de coco, los paneles de policarbonato o finalmente las cubiertas vegetales.
Mantenimiento y durabilidad del hierro
Para asegurar la longevidad de su pérgola de hierro forjado, es importante seguir prácticas de mantenimiento regulares y tomar medidas preventivas. A largo plazo se enumerarán algunas prevenciones tales como:
- la limpieza con chorro de agua para evitar que las hojas se estanquen y que se desarrolle óxido.
- el invernaje de la cubierta del techo (excepto las plantas ;-)).
- eventualmente el paso de un producto anticorrosivo después de algunos años, si no se ha aplicado un tratamiento inicial.
- ajuste de los pernos, reparaciones y soldaduras eventuales en caso de rotura.
Siguiendo estas prácticas de mantenimiento regulares y estas medidas preventivas, puede asegurarse de que su pérgola de hierro forjado siga siendo un añadido bello y funcional a su espacio exterior durante muchos años.
Consideraciones legales y administrativas
Antes de la instalación, es crucial comprender las regulaciones locales. Según el tamaño y tipo de pérgola (adosada o autónoma), es posible que deba completar una declaración previa de obras o obtener un permiso de construcción. Si su espacio exterior está en copropiedad, también es importante realizar algunos trámites preliminares.
FAQ
¿Cuáles son los beneficios de instalar una pérgola?
La instalación de una pérgola ofrece varios beneficios. Ofrece un refugio contra el sol o la lluvia durante todas las estaciones. Puede diseñarse a medida para satisfacer sus necesidades específicas. Se adapta bien a diversos tipos de edificios. Ofrece una estructura estable y confiable y mejora la estética mientras se integra armoniosamente con el entorno.
¿Existe un impuesto asociado con la instalación de una pérgola?
Las pérgolas generalmente no están sujetas al impuesto de urbanismo porque son estructuras abiertas. Según la ley, solo las propiedades cerradas de más de 5 metros cuadrados y de más de 180 cm de altura son imponibles en el marco del impuesto de urbanismo.
¿Qué tipo de pérgola es la mejor para las zonas ventosas?
Las pérgolas de aluminio son altamente recomendadas para las zonas ventosas. Ofrecen una excelente resistencia a la salinidad, al óxido y a las condiciones meteorológicas, lo que las hace particularmente adecuadas para las regiones costeras.
¿Cuál es el tamaño máximo para una pérgola que no requiere un permiso de construcción?
Para las pérgolas, cualquier estructura de más de 20 metros cuadrados requerirá un permiso de construcción. Puede solicitar este permiso en línea o utilizando el formulario estándar de solicitud de permiso de construcción.